Recursos eduativos para el nivel inicial



Diferenciar la música de un sonido del medio

Motivación: los niños se acostaran en el piso y cerraran los ojos. Se les dirá que deberán estar totalmente en silencio para escuchar algo. (Escucharan sonidos de un timbre, una campana, un teléfono, una silla que se cae, un niño llorando, ydiferentes canciones). Y se les hará las siguientes preguntas.
¿Te gusta la música?, para ti, ¿Qué es la música?, ¿Qué canciones te gusta cantar?, ¿ te gustaría tocar algún instrumento musical?.
Desarrollo: Luego de conversar con los niños sobre las preguntas anterioresse les pedirá que recuerden lo que escucharon cuando estaban acostados y se les repetirá primero sonidos y luegocanciones de diferentes ritmos musicales, con los sonido se les pedirá que identifiquen cuales el que están escuchando y con los ritmos de música deberán bailarlos como ellos sepan y así se les explicara la diferencia entre sonidos y ritmos musicales.
Evaluación: se evaluará si el niño diferencia un sonido de un ritmo musical.
Se evaluara la percepción auditiva de los niños.
Recursos: grabadora, casette, campana, la voz, silla.

Aprendiendo a Escribir 

Aunque los niños pueden aprender a relacionar la mayoría de las palabras con los sonidos que representan, prepárese para darles bastante ayuda.

Qué necesita:

  • Papel
  • Bolsa de papel.

Qué hacer:

  • Diga algunos sonidos de las letras, como /p/, /c/ y /t/ y pida que su niño escriba la letra que va con el sonido.
  • Al leerle a su niño, señale las letras que comienzan con la misma letra que su nombre: María mañana, Lisa limón, Sofía sol. Pídale que busque otras palabras que comienzan con el mismo sonido.
  • Escriba letras sobre un papel y póngalas adentro de la bolsa de papel. Pida que su niño saque un pedazo de papel de la bolsa y diga el nombre de la letra y el sonido que representa. Entonces pídale que diga una palabra que comienza con ese sonido.
  • Siéntese a jugar "Veo, Veo, Veo" con su niño. Busque algo en el cuarto y diga, "Veo, veo, veo, " el niño contesta, "¿qué ves?" "Una cosita, " y el niño dice, "¿con qué letrecita?" "Con la letrecita, /m/. ¿Qué es?" Si quiere le puede dar pistas como, "Es roja, dulce y se come" (manzana) . O "Se pone sobre la mesa antes de sacar los platos (mantel).
Al relacionar sonidos con letras su niño aprende que las letras que ve en las palabras escritas representan los sonidos que dice al hablar. Este es un paso importante para comenzar a leer con éxito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario